La empresa Laços del Agro, reconocida por sus soluciones innovadoras para la agricultura familiar en Brasil, ha dado un paso significativo al lanzar su primer proyecto internacional en colaboración con el municipio de Doctor Juan León Mallorquín, en Paraguay, y la Universidad Privada del Este (UPE). Esta iniciativa no solo marca la expansión de la empresa fuera del territorio brasileño, sino también un movimiento estratégico para consolidar su tecnología como una referencia en América Latina.
El proyecto comenzó a tomar forma tras un encuentro con el profesor Mario, de la UPE, durante el evento Summit Iguassu Valley. Esta conexión, que trascendió fronteras, unió distintas áreas de especialización. Con experiencia en planificación arquitectónica en la región, el profesor Mario identificó el potencial del software de Laços del Agro para satisfacer las demandas de la agricultura familiar en Paraguay, lo que llevó al desarrollo conjunto de un plan piloto.
Un hito en la internacionalización de Laços del Agro
Este proyecto no solo señala la entrada de Laços del Agro en el escenario global, sino que también destaca su compromiso con la adaptación de sus soluciones a las diversas realidades del campo. Es un ejemplo de cómo la tecnología brasileña puede ser aplicada para promover el desarrollo sostenible y fortalecer comunidades rurales más allá de sus fronteras.
La internacionalización de Laços del Agro subraya la relevancia de sus soluciones tecnológicas y demuestra que el fortalecimiento de la agricultura familiar es un desafío compartido por diversos países. El proyecto piloto en Mallorquín-PY se convierte así en una vitrina del potencial transformador de la tecnología en el campo, posicionando a la empresa como un actor importante en el mercado internacional.
Impacto positivo en la economía local
La alianza promete generar efectos positivos en la economía de Doctor Juan León Mallorquín. Al optimizar los procesos agrícolas, los productores podrán aumentar su productividad y eficiencia, reduciendo costos y desperdicios. Esto, a su vez, puede incrementar la oferta de productos locales, fortalecer las cadenas de suministro y dinamizar la economía rural.
Además, al promover la capacitación de los agricultores, el proyecto fomenta la generación de ingresos y la valorización del trabajo en el campo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Beneficios para los agricultores familiares
Los agricultores familiares de Mallorquín tendrán acceso a una herramienta que facilita la toma de decisiones y mejora su gestión. El software de Laços del Agro proporciona datos actualizados sobre producción, demandas del mercado y escenarios de cultivo, ayudando a los productores a planificar mejor sus actividades y explorar nuevas oportunidades.
Esto no solo busca mejorar la calidad de vida de los agricultores, sino también incentivar prácticas más sostenibles, fortaleciendo la conexión entre productores y consumidores.
Laços: Una solución para la agricultura familiar
Laços para la Agricultura Familiar es una solución diseñada para ayudar a los pequeños productores a enfrentar los desafíos cotidianos con mayor eficiencia y practicidad. La aplicación ofrece recursos que van desde la planificación de la producción hasta el análisis de datos para la toma de decisiones. Esta herramienta se convierte en un aliado estratégico para los agricultores familiares, promoviendo eficiencia, reducción de costos y aumento de productividad.
Más allá de la tecnología, Laços representa una red de apoyo que conecta a los agricultores, fomenta el intercambio de conocimiento e incentiva prácticas agrícolas sostenibles. De esta manera, fortalece las comunidades rurales y contribuye al desarrollo socioeconómico en el campo